Icono del sitio IGS Asesoría Gestoría en Móstoles Madrid

10 errores de conductor novel que todos deberíamos evitar — incluso años después de aprobar la “L”

Circulan actualmente unos 450.000 conductores noveles en España, quienes, tras superar el examen, enfrentan la verdadera prueba: la carretera real. Pero ojo: muchas de las equivocaciones típicas de los principiantes no desaparecen con el tiempo, sino que se convierten en malos hábitos. La DGT los ha identificado —y nosotros también— para ayudarte a conducir con confianza y seguridad.

1. Manejo rígido o incorrecto del volante

Sujetar el volante con tensión o con los pulgares por dentro limita tu control. La soltura no es solo cuestión de técnica, sino de seguridad al tomar curvas, estacionar o reaccionar rápido ante imprevistos.

2. Falta de anticipación

Mirar únicamente lo inmediato —el parachoques del coche precedente— te deja sin margen de respuesta. Observar más allá es esencial: peatones, frenazos o cambios bruscos de carril requieren vista larga.

3. Exceso de confianza prematuro

Sin incidentes iniciales, a veces creemos que lo controlamos todo. Especialmente si ya se conducía una moto o ciclomotor: “lo mismo, pero con techo”, engaña. El coche es otra historia.

4. Decisiones tardías en maniobras clave

Incorporarse a una autovía o adelantar exige seguridad y reflejos. Una indecisión puede provocar maniobras arriesgadas y situaciones peligrosas.

5. No adaptar la velocidad correctamente

Ni demasiado rápido ni demasiado lento: ambos extremos pueden ser igual de peligrosos. Tener criterio para adaptar la marcha es señal de madurez al volante.

6. Riesgo al reducir la distancia de seguridad

Estar demasiado cerca del vehículo anterior reduce tu capacidad de reacción. Ese pequeño margen puede marcar la diferencia entre evitar o sufrir un choque.

7. Distracciones habituales, no solo el móvil

El móvil es peligroso, sí. Pero hablar con el copiloto, cambiar la emisora o ajustar el GPS también distraen. Quien no automatiza estas acciones termina perdiendo atención clave.

8. Olvidar normas básicas de circulación

Salir mal de una rotonda, saltarse un STOP o circular por el carril central son errores frecuentes… y no exclusivos de novatos. Aprender bien las normas es el primer paso de conducir con seguridad.

9. Desconocer completamente tu propio vehículo

No saber dónde están los intermitentes, o cómo funcionan las ayudas electrónicas, reduce tu capacidad de respuesta frente a imprevistos. Familiarizarte con tu coche te da una enorme ventaja.

10. Preocupación excesiva al estacionar o salir en cuesta

Para muchos, arrancar en pendiente o aparcar en paralelo son maniobras que activan todos los nervios. La solución: práctica, tranquilidad y presión cero (ni del volante ni de los conductores detrás).

¿Por qué seguir reflexionando sobre errores tan “noveles”?

Porque muchos conductores, aun con años de carnet, los repiten por rutina o por confianza mal entendida. La experiencia no elimina errores: solo ayuda si estamos dispuestos a aprenderlos y corregirlos.


IGS, gestoría en Móstoles: más que trámites, una apuesta por la movilidad consciente

En IGS, no solo gestionamos tus trámites vehiculares (informes DGT, bajas, transferencias), sino que abordamos la movilidad desde una visión educativa y cercana.

Porque la mejor gestoría es la que fortalece tu autonomía, sin perder de vista que la seguridad al volante es también una responsabilidad compartida.

Salir de la versión móvil