Heredar o transmitir una vivienda en España no es solo un asunto familiar: tiene un fuerte impacto en la fiscalidad inmobiliaria. En 2025, el valor de referencia catastral sigue marcando la base imponible de impuestos como la plusvalía municipal, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el de Transmisiones Patrimoniales.
Este artículo explica las claves de la fiscalidad de la vivienda en España 2025, qué impuestos entran en juego al heredar o transmitir un inmueble y cómo una gestoría en Móstoles, con apoyo de una asesoría fiscal y jurídica especializada, puede ayudarte a pagar lo justo y evitar sanciones.
Fiscalidad de la vivienda en España 2025
Al heredar, donar o vender una vivienda entran en juego varios tributos:
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD): varía según la comunidad autónoma.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): cuando compras una vivienda usada.
- Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos Urbanos (plusvalía municipal): grava el aumento del valor del suelo.
- IRPF: si hay ganancia patrimonial en ventas o donaciones.
👉 Todos se calculan a partir del valor de referencia catastral, no solo del precio declarado en escritura.
Heredar una vivienda: claves legales y fiscales
Heredar una vivienda implica:
- Solicitar el certificado de últimas voluntades.
- Liquidar el Impuesto de Sucesiones en seis meses (prorrogable).
- Pagar la plusvalía municipal, salvo en casos de no incremento de valor.
- Regularizar en el Registro de la Propiedad.
El coste fiscal depende de la comunidad autónoma y de la relación con el fallecido (hijos, cónyuge, etc.).
Donación de vivienda: ¿alternativa a la herencia?
La donación de vivienda en vida puede ser ventajosa en algunas comunidades, sobre todo cuando existen bonificaciones en el Impuesto de Donaciones.
Sin embargo, el donante debe tener en cuenta que en su IRPF puede aparecer una ganancia patrimonial, y el donatario deberá pagar la plusvalía municipal.
Valor de referencia catastral 2025
Desde 2022, Hacienda utiliza el valor de referencia catastral como base para calcular impuestos de transmisión y sucesiones. Este valor:
- Lo fija el Catastro en función de datos de mercado.
- Puede ser superior al precio real de compraventa.
- Solo puede impugnarse con pruebas periciales o reclamaciones jurídicas.
Cómo reducir la carga fiscal
- Planificar la sucesión con tiempo.
- Revisar bonificaciones autonómicas en herencias y donaciones.
- Impugnar valores de referencia cuando sean excesivos.
- Asesorarse antes de transmitir o heredar un inmueble.
El papel de una gestoría en Móstoles
En InfoGestSur, gestoría y asesoría jurídica en Móstoles, ayudamos a familias y particulares en:
- Cálculo de impuestos en herencias y transmisiones.
- Tramitación de plusvalía municipal y Sucesiones.
- Impugnación de valores de referencia injustos.
- Planificación patrimonial y sucesoria con respaldo legal.
Conclusión
La fiscalidad vivienda en España 2025 afecta a herencias, donaciones y compraventas. No conocerla puede salir caro en impuestos, sanciones y trámites.
👉 Con una gestoría en Móstoles y un equipo de asesoría fiscal y jurídica especializada en vivienda, podrás proteger tu patrimonio y evitar errores en tus obligaciones fiscales.