Separarse suele ser un proceso complicado, emocionalmente exigente y, si no se atiende bien lo legal, también fiscalmente costoso. Un tema que genera muchas dudas es el de la exención por reinversión en vivienda habitual. En InfoGestSur, abogados en Móstoles, acompañamos a divorciados a resolver este asunto con seguridad, para que los efectos fiscales no sean una carga adicional.
¿Qué es la exención por reinversión?
Cuando vendes tu vivienda habitual, puedes tener que tributar por la ganancia patrimonial en el IRPF. Pero si esa venta se destina a comprar otra vivienda habitual, la ley permite en ciertos casos eximir total o parcialmente esa tributación. Eso es lo que se conoce como exención por reinversión.
En situaciones de divorcio, esta posibilidad cobra importancia porque a menudo una de las partes sale de la vivienda o se disuelven bienes que estaban en común. Saber cómo aplicar la normativa puede marcar la diferencia.
Requisitos fundamentales
Para poder beneficiarte de la exención en un divorcio, suelen exigirse varias condiciones. Aquí algunas de las más relevantes:
- Que la vivienda vendida haya sido la residencia habitual de quien solicita la exención hasta el momento de la venta o de la separación legal o de hecho.
- Que el dinero obtenido se reinvierta efectivamente en la compra de una nueva vivienda habitual en un plazo determinado (lo que fija la normativa vigente).
- Documentación que acredite ese uso como vivienda habitual (certificado catastral, empadronamientos, etc.).
- Que la adquisición o mejora de la nueva vivienda se haga a nombre del mismo contribuyente que solicita la exención.
- Cumplir con los plazos fiscales para declarar y justificar dicha reinversión.
Lo que suele complicar los casos de divorcio
En separación o divorcio aparecen situaciones que hacen difícil cumplir los requisitos si no se atienden bien:
- Que ambas partes estaban inscritas como propietarios del inmueble, y al terminar la convivencia surgen disputas sobre quién puede reinvertir.
- Plazos interrumpidos: por ejemplo, se produce la separación y no se vende hasta mucho después, lo que puede afectar si el plazo para reinversión se alarga o no se respeta.
- Dinámicas de adjudicación de bienes con cargas: si hay hipoteca u otros gravámenes, puede que solo una parte pueda soportarlos y por tanto solo esa parte pueda acogerse a la exención.
- Comprobaciones fiscales locales: ciertos municipios o comunidades autónomas piden documentación adicional, tasas o requisitos especiales al comprobar empadronamientos u otros registros.
Cómo te ayudamos desde Móstoles
Nuestros abogados en InfoGestSur intervienen de forma clara y práctica para que este proceso sea lo más ágil y seguro posible:
- Realizamos un diagnóstico inicial para ver si tu caso cumple con los requisitos legales vigentes.
- Estudiamos la titularidad de los bienes, cómo está el expediente de divorcio o separación, y posibles cargas hipotecarias.
- Calculamos los plazos de reinversión y estudiar dónde conviene comprar la nueva vivienda.
- Asesoramos para preparar la documentación que exige Hacienda, incluyendo justificantes de las operaciones, registros, escrituras, etc.
- Defendemos tu posición si surge algún problema: liquidaciones incorrectas, discrepancias municipales o autonómicas, etc.
Consejos prácticos que nadie te dice
- No demores la venta si ya estás seguro de la separación; retrasos innecesarios pueden provocar que pierdas el derecho a exención.
- Guarda facturas, mejoras y cualquier gasto relacionado con la vivienda que quieras reinvertir: te servirán como justificación.
- Ten claro qué parte corresponderá legalmente a cada cónyuge si la vivienda estaba en cotitularidad. Eso puede afectar quién usa la exención.
- Consulta localmente: muchas comunidades autónomas tienen particularidades en plazos, tasas o documentos que no se mencionan a nivel nacional.
Conclusión
La separación no debería convertirse en sinónimo de inseguridad fiscal. Con un buen equipo legal, como el que ofrecemos en Móstoles, puedes transformar una situación difícil en un trámite fiscal controlado. La exención por reinversión en vivienda habitual es una herramienta valiosa: bien aplicada, marca diferencia en lo que pagas a Hacienda y en la tranquilidad que te queda.
👉 Si estás atravesando un divorcio o separación y te preocupa el impacto fiscal al vender vivienda, nuestros abogados están preparados para asesorarte con rigor, experiencia y cercanía.