Icono del sitio IGS Asesoría Gestoría en Móstoles Madrid

España Escuela Liderazgo Nuclear OIEA 2025

La España Escuela Liderazgo Nuclear OIEA 2025 marca un hito en la formación internacional sobre seguridad nuclear. El programa, impulsado por el OIEA, promueve la cooperación entre países y la creación de liderazgo técnico en energía atómica.

Se trata de un Acuerdo Internacional Administrativo, con efectos jurídicos vinculantes, que refuerza la posición de España como socio estratégico en materia de energía nuclear pacífica, cooperación científica y liderazgo juvenil.

Un evento con impacto global

El encuentro reunirá a 30 participantes de 15 países de Iberoamérica, además de representantes del propio OIEA. Todos ellos debatirán sobre liderazgo en ciencia y tecnología nuclear en el marco del proyecto de cooperación técnica RLA0073: “Fortalecimiento de la igualdad de género en las instituciones nucleares nacionales (ARCAL CXCVI)”.

España, como país anfitrión, asumirá la responsabilidad de:

El OIEA, por su parte, cubrirá gastos de viaje, dietas y honorarios de expertos internacionales, además de aportar material técnico y publicaciones especializadas

Seguridad jurídica: privilegios e inmunidades

Este acuerdo se apoya en el Convenio sobre Privilegios e Inmunidades del OIEA de 1959, aceptado por España en 1984, lo que asegura:

Desde la perspectiva del Derecho Internacional Público, este tipo de acuerdos consolidan la cooperación multilateral y dotan de seguridad jurídica a todos los implicados.

Madrid, capital del liderazgo científico

La elección de Madrid no es casual: nuestro país es referente en investigación nuclear a través del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que actuará como socio organizador.

Además, España refuerza así su compromiso con:

Relevancia para España

Más allá de lo técnico, este evento supone un reconocimiento internacional y una oportunidad para estrechar lazos con países iberoamericanos en áreas tan sensibles como:

La firma de este acuerdo en el BOE demuestra la importancia que el Gobierno concede a la cooperación internacional como motor de desarrollo sostenible.


En resumen: España será anfitriona de un evento internacional clave en octubre de 2025, consolidando su papel como líder en la formación y promoción de talento joven en el ámbito nuclear, bajo la tutela del OIEA.

Salir de la versión móvil