Icono del sitio IGS Asesoría Gestoría en Móstoles Madrid

Retirada del carné a conductores profesionales

Retirada del carnet de conducir a conductores profesionales

🚛 Retirada del carné a conductores profesionales: consecuencias legales y vías de defensa

La retirada del carné a conductores profesionales es una de las sanciones más graves en materia de tráfico.
Afecta no solo al derecho a conducir, sino también al trabajo y al sustento económico del infractor.
En este artículo explicamos sus causas, consecuencias y las vías legales de defensa.

En España, la regulación se encuentra en el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre) y en el Reglamento General de Conductores (Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo).


⚖️ 1. Retirada del carné a conductores profesionales: vías y causas

La retirada del carné a conductores profesionales puede producirse por dos vías: administrativa o judicial.

a) Retirada administrativa

Se impone mediante resolución de la Jefatura Provincial de Tráfico o del Ayuntamiento con competencias delegadas.
Las causas más habituales son:

b) Retirada judicial

Se aplica como pena accesoria en un procedimiento penal, conforme al artículo 47 del Código Penal.
El juez puede imponer la privación del derecho a conducir de tres meses a diez años, según la gravedad del delito.


👷 2. Consecuencias laborales y vulnerabilidad del colectivo

Para un conductor particular, la pérdida del carné puede ser temporal.
Sin embargo, para un profesional —transportista, taxista o conductor de VTC—, implica la imposibilidad de trabajar.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 9 mayo 2017, rec. 365/2016) ha reconocido que esta sanción afecta directamente al derecho constitucional al trabajo (art. 35 CE).
Por ello, los tribunales valoran con especial atención las consecuencias económicas cuando se recurre una sanción.


📉 3. Pérdida de puntos y cursos de recuperación

El sistema de puntos se regula en los artículos 63 y siguientes de la Ley de Tráfico.
Los conductores profesionales parten con 12 puntos, como los particulares.

Durante ese tiempo, el conductor no puede trabajar, lo que puede originar suspensión o incluso extinción del contrato laboral.


⚖️ 4. Vías de recurso y defensa jurídica

Frente a la retirada del carné a conductores profesionales, el afectado dispone de varias opciones legales:

  1. Recurso de alzada o reposición ante el órgano sancionador (arts. 112 y ss. Ley 39/2015).
  2. Recurso contencioso-administrativo ante los tribunales (Ley 29/1998).
  3. En casos penales, recurso de apelación o revisión.

En estos recursos es clave revisar:

📚 El CENDOJ recoge múltiples sentencias que anulan sanciones por defectos formales o falta de prueba sobre la influencia de alcohol o drogas.


💡 5. Consejos prácticos para conductores profesionales


🧾 6. Reflexión final

La retirada del carné a conductores profesionales no solo limita la circulación, sino que compromete el sustento familiar.
Una defensa técnica y jurídica adecuada es esencial para equilibrar la seguridad vial con los derechos fundamentales del trabajador.

Toda sanción debe ser proporcional, motivada y conforme a la ley, en aplicación del artículo 25 CE y del artículo 9.3 CE, que prohíbe la arbitrariedad de los poderes públicos.

En IGS Gestoría ofrecemos asesoramiento jurídico especializado en sanciones de tráfico y defensa de conductores profesionales.
Consulta también nuestro artículo sobre herencias y sucesiones en Móstoles.

Salir de la versión móvil