Introducción
La Organización Sanitaria Integrada (OSI) de Donostialdea, dependiente de Osakidetza, ha abierto convocatoria pública para cubrir el puesto de Jefe/a de Servicio de Neurocirugía mediante concurso. La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), marca un hito para los profesionales de la especialidad, pues se trata de un puesto clave en la estructura hospitalaria de Gipuzkoa.
Requisitos principales
Podrán participar quienes cumplan con los siguientes criterios:
- Ser personal estatutario, funcionario o laboral fijo en Osakidetza o en instituciones del Sistema Nacional de Salud.
- Estar en situación de servicio activo (o equivalente con reserva de plaza).
- Poseer la titulación y especialidad en Neurocirugía.
- Acreditar mínimo 3 años de experiencia en la especialidad.
Presentación de solicitudes
- Plazo: 15 días hábiles a partir de la última publicación en BOE o BOPV.
- Lugar: Dirección de Personas de la OSI Donostialdea (P.º Dr. Beguiristain, San Sebastián) o a través de los registros previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015.
- Documentación: DNI, acreditación estatutaria o laboral fija, título académico, certificación de servicios prestados, proyecto de gestión del servicio y méritos documentados.
Fases del proceso selectivo
- Proyecto de gestión y defensa pública (máx. 30 puntos):
- Organización y gestión del servicio.
- Cartera asistencial y objetivos.
- Plan de docencia e investigación.
- Exposición y entrevista pública con la Comisión de Valoración.
- Valoración de méritos (máx. 30 puntos):
- Experiencia profesional en Neurocirugía y cargos de responsabilidad.
- Formación en gestión, docencia y especialidad.
- Publicaciones científicas y participación en congresos.
- Actividad docente universitaria y formación de residentes.
- Conocimiento de euskera (máx. 6 puntos):
Según Decreto 67/2003 de normalización lingüística en Osakidetz.
Comisión de Valoración
El tribunal estará compuesto por profesionales de Osakidetza con rango equivalente o superior al puesto convocado, garantizando la presencia equilibrada de mujeres y hombres conforme a la Ley de Igualdad del País Vasco. Actuará con autonomía técnica y plena objetividad.
Nombramiento y duración
- Para ser nombrado, el aspirante debe obtener al menos la mitad de la puntuación total y de la fase del proyecto.
- El nombramiento será temporal de 4 años, prorrogables según la Ley 8/1997 de Ordenación Sanitaria de Euskadi.
Relevancia para el sector sanitario
La convocatoria tiene gran trascendencia porque:
- Asegura la continuidad y calidad de un servicio crítico como la Neurocirugía en el sistema vasco de salud.
- Ofrece una oportunidad de desarrollo profesional de alto nivel para especialistas en la materia.
- Refuerza la apuesta de Osakidetza por la transparencia, igualdad y mérito en la provisión de jefaturas clínicas.
Conclusión
La convocatoria para la Jefatura de Neurocirugía en Donostialdea es un proceso de máxima relevancia en el ámbito sanitario vasco y estatal. No solo por la responsabilidad del puesto, sino por el impacto que tendrá en la calidad asistencial y en la gestión de recursos en un área médica altamente especializada.