Abogados de Herencias en Móstoles
Servicio de Asesoría Legal en Asuntos de Herencias, Testamentos y Otros Asuntos Notariales. Realizamos Nuestras Actividades con Celeridad y Eficiencia. Para Más Información Llámanos. Amplia Experiencia. Máxima Celeridad. Servicio Integral.
Gestionamos la herencia de su familiar fallecido. Le asesoramos. Nuestro equipo de asesores expertos se encargará de todos los trámites.
Le asesoramos, planificamos y gestionamos la tramitación de su herencia. La partida literal de defunción le resultará imprescindible para los trámites Gestoría en Móstoles. Trámites a particulares: herencias, multas, notaría. Asesoramiento en declaración de la renta y del patrimonio.
Despacho de abogados y asesoría en Móstoles . Somos especialistas en herencias, subvenciones, declaraciones IRPF, asesoramiento societario
Cómo realizar estos tramites
Heredar bienes supone para el beneficiario pagar ciertos impuestos por recibirlos. En InfoGestSur te ayudamos en todo lo relacionado a tramitar una herencia en Móstoles. Dentro de una herencia hay dos tipos de bienes que podemos recibir. En primer caso estarían los activos financieros y también tenemos los bienes inmuebles.
Son muchas las gestiones que se debes realizar desde el momento de la defunción y desde InfoGestSur ponemos a tu disposición nuestros abogados de herencias en Móstoles para poder solucionarlos. De esta forma te podrás evitar innecesario quebraderos de cabeza y todos los papeleos que suele acarrear esta situación. Te contamos cuáles pueden ser las situaciones e impuestos que pueden derivar de recibir una herencia en Móstoles.
Los trámites de la herencia
Cuando existe un testamento los trámites son más fáciles, ya que se localizan a los herederos y se puede empezar a realizar los trámites antes, sin problemas previos. Será entonces cuando se deban seguir unos pasos para poder cobrar esa herencia.
Primero se debe obtener el certificado de defunción y el de últimas voluntades junto a los contratos de seguros. Esto puede tardar hasta 15 días en que lo podamos recibir. Después, se debe acudir al notario en caso de que haya testamento y solicitar una copia autorizada. Este trámite sólo pueden realizarlo los herederos legales al notario con quien se firmó el testamento, que será quien pueda dar una copia del mismo.
Una vez que se tenga el testamento y a los herederos será cuando se deba ver los impuestos que hay que pagar sobre la herencia recibida. Uno de los más importantes y que más suele preocupar es el Impuesto de Sucesiones. Este depende de la Comunidad Autónoma y en el caso de Móstoles, dentro de la Comunidad de Madrid, se dispone de hasta 6 meses para pagarlo. Este pago se puede aplazar, pero siempre se añadirán intereses por la demora. Además, el coste total depende de los bienes recibidos.
Impuestos que se deben pagar para recibir una herencia
Son varios los impuestos que se deben pagar para poder ser beneficiario de una herencia dependiendo del tipo de bienes recibidos. Aquellos que heredan una vivienda deben pagar dos impuestos. En primer lugar, como hemos nombrado anteriormente, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. El coste del mismo se realiza mediante la valoración del inmueble. Será la Consejería de Economía y Hacienda la que le dé ese valor. Sobre ese valor se aplica la escala del impuesto y bonificaciones dependiendo la legislación vigente.
El segundo sería el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Esta plusvalía municipal indica el incremento del valor que hayan sufrido los terrenos urbanos o los terrenos integrados en los bienes inmuebles de características especiales en los últimos 20 años en el momento de su transmisión. Su gestión y recaudación está cedida a los ayuntamientos. Por eso, desde InfoGestSur te ayudamos en todas las gestiones que necesites realizar así como con aquellas con las que tengas dudas para recibir una herencia en Móstoles. Ponemos a tu servicio nuestro equipo de abogados.
Cómo presentar el Impuesto de Sucesiones
Es importante saber que el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se paga antes de recibir los bienes. Aunque se puede pedir un aplazamiento de este durante un año. Aunque al hacerlo se cobrarán intereses por parte de Hacienda. Otro de los puntos que se deben resaltar es que los planes de pensiones y planes de previsión asegurados no tributan en dicho impuesto.
Los herederos son quienes deben declarar el Impuesto sobre Sucesiones por la herencia que van a recibir. A su vez, están obligados a declarar aquellas personas que sean beneficiarias de contratos de seguros de vida cuando la persona que contrató el seguro fuese distinta al beneficiario.
Los interesados deben presentar toda la documentación necesaria y solicitar a la Administración Tributaria que determine el importe de la deuda. Después será esta la que notifique el resultado indicando la cantidad y el plazo para pagarlo.
El principal inconveniente de solicitar la liquidación administrativa es que si entre los bienes de la herencia existen depósitos, garantías o cuentas corrientes, las entidades financieras no permitirán su entrega hasta que los interesados acrediten el pago o la exención de pago del impuesto correspondiente a cada uno de ellos. Para poder acreditarlo el interesado tendrá que esperar a que la Administración le notifique el resultado de sus actuaciones.
En InfoGestSur te ayudamos
Si necesitas ayuda extra con la tramitación de herencias en Móstoles, no tienes más que contactar con nosotros y solicitar nuestra atención personalizada.
- Presencialmente: Calle la Luna, 6 28933 MÓSTOLES (Madrid)
- Por correo electrónico: info@infogestsur.es
- Por teléfono: 916 130 029 603 634 685