Prepara tu bolsillo: la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas subirá un 12 % en 2025. Este incremento, que golpea de lleno a hogares con calefacción a gas, se debe a la revisión de cargos regulados y al encarecimiento de la energía. Pero no todo son malas noticias: la TUR sigue siendo, para muchos, la opción más segura frente a tarifas libres del mercado.
¿Qué es la Tarifa TUR de gas y por qué sube en 2025?
La TUR es la tarifa regulada del Estado para consumos de gas de hasta 50.000 kWh/año. Se actualiza trimestralmente, y este año sube por:
- Incremento del coste del kWh entre un 6,9 % y 9,2 %.
- Subida del 43 % en el término fijo, lo que penaliza especialmente a viviendas con calefacción central.
- Ajustes en peajes y cargos regulados por el Gobierno.
👉 En la práctica, una familia media pasará de pagar 553 € a más de 619 € anuales.
¿Quién puede contratar la TUR de gas?
- Hogares con consumo ≤ 50.000 kWh/año.
- Comunidades de propietarios con calefacción central a gas (desde julio de 2024).
- Cualquier consumidor que quiera salir de una tarifa libre y pasarse a la regulada.
⚖️ Recuerda: las comercializadoras de referencia (Naturgy, Endesa, Iberdrola, TotalEnergies) están obligadas a ofrecer la TUR, aunque no la publiciten.
TUR vs. tarifa libre: ¿qué conviene más?
Ventajas de la TUR
- Transparencia: misma tarifa para todos en comercializadoras reguladas.
- Protección en picos de consumo.
- Sin permanencia: puedes cambiar a otra tarifa cuando quieras.
Inconvenientes de la TUR
- Subidas trimestrales imprevisibles.
- Poca flexibilidad: no ofrece extras ni servicios añadidos.
- En veranos suaves, algunas tarifas libres pueden ser más baratas.
Consejos para no pagar de más
- Compara siempre tu consumo anual entre TUR y tarifas libres.
- Cambia antes del invierno: con el frío, los precios se disparan.
- Exige facturas claras: revisa peajes y cargos; si están mal aplicados, reclama.
- Comunidades de vecinos: pide transparencia en la redistribución de gastos de calefacción central.
- Consulta ofertas con lupa: lo barato puede salir caro en el mercado libre.
¿Qué puede hacer InfoGestSur por ti?
En InfoGestSur, gestoría y abogados en Móstoles, te asesoramos en todo lo relacionado con la TUR:
- Revisión legal de contratos de gas y facturas.
- Cálculo de sobrecostes indebidos y reclamaciones.
- Asesoramiento a comunidades de propietarios.
- Recursos frente a comercializadoras en caso de incumplimiento o falta de transparencia.
📞 No pagues de más en tu factura de gas. Déjanos ayudarte a defender tu economía.
Conclusión
La subida de la Tarifa TUR de gas del 12 % en 2025 no es menor: afecta directamente a miles de hogares españoles. Sin embargo, conocer cómo funciona, sus ventajas, límites y las opciones de reclamación puede marcar la diferencia entre resignarse a pagar o ahorrar de forma inteligente.
👉 Infórmate, compara y reclama. Tu factura de gas no tiene por qué ser una condena inevitable.