916 130 029 info@infogestsur.es

El Boletín Oficial del Estado (BOE núm. 225, de 18 de septiembre de 2025) ha publicado un Acuerdo Internacional sobre Transporte Aéreo entre el Reino de España y la Commonwealth de las Bahamas, firmado en 2018 en Nairobi y en vigor desde el 27 de julio de 2025. Este pacto abre la puerta a rutas aéreas directas y conexiones estratégicas entre ambos países, con un fuerte impacto en el turismo, la inversión y la conectividad internacional.

Claves del acuerdo España–Bahamas

El acuerdo establece un marco jurídico estable y seguro para las compañías aéreas de ambas naciones, garantizando:

  • Derechos de explotación recíprocos, que incluyen sobrevuelo, escalas técnicas y la posibilidad de transportar pasajeros, carga y correo entre España, Bahamas y terceros países.
  • Designación flexible de aerolíneas, con libertad para sustituir o ampliar operadores aéreos.
  • Exenciones aduaneras y fiscales, aplicables a aeronaves, combustible, piezas de repuesto y provisiones.
  • Regulación clara de tarifas y capacidad aérea, evitando prácticas desleales y protegiendo a los usuarios.
  • Alta exigencia en seguridad operacional y de la aviación, en línea con las normas de la OACI y los convenios internacionales (Chicago 1944, Montreal 1971, Tokio 1963, entre otros).
  • Cláusula de código compartido, que permitirá acuerdos comerciales entre aerolíneas de España, Bahamas y terceros países.

Impacto económico y turístico

La firma de este acuerdo supone un hito estratégico para el turismo español y caribeño:

  • Para España, significa ampliar su presencia en el Caribe y favorecer el turismo de largo radio hacia destinos de lujo como Nassau, Exuma o Paradise Island.
  • Para Bahamas, abre un acceso directo al mercado europeo, con especial interés en el turismo vacacional, de cruceros y de alto poder adquisitivo.
  • Se espera también un aumento del comercio aéreo de mercancías, especialmente en sectores como productos frescos, bienes de lujo y logística especializada.

Beneficios para pasajeros y aerolíneas

Los usuarios podrán beneficiarse de:

  • Nuevas rutas directas y conexiones fluidas entre Europa y el Caribe.
  • Precios competitivos, al estar reguladas las tarifas contra abusos o competencia desleal.
  • Mayor seguridad jurídica, tanto para viajeros como para aerolíneas.

Las compañías aéreas, por su parte, podrán abrir oficinas, contratar personal, ofrecer servicios de asistencia en tierra y transferir ingresos libremente en moneda convertible, lo que refuerza la viabilidad de las operaciones.

Un acuerdo de alcance internacional

El pacto reconoce también la posibilidad de ampliar sus efectos en el marco de convenios multilaterales de aviación y garantiza mecanismos de solución de controversias y de modificación del acuerdo, lo que dota de gran flexibilidad al instrumento jurídico.

En palabras prácticas: se trata de un puente aéreo legal y económico entre Europa y el Caribe, con España como actor clave en la expansión de las rutas internacionales hacia América.


En conclusión, el nuevo Acuerdo de Transporte Aéreo entre España y Bahamas no solo impulsa la conectividad y el turismo, sino que fortalece la seguridad jurídica y la cooperación internacional en materia de aviación. Una excelente noticia para pasajeros, aerolíneas y economías de ambos países.

Call Now Button