Los carriles exprés de acceso reservado son una medida de movilidad diseñada para mejorar la eficiencia del tráfico urbano. Además, fomentan la conciencia vial al priorizar un uso responsable de las vías rápidas.
¿En qué consisten estos carriles?
Son carriles reservados —generalmente el izquierdo en autovías o zonas urbanas congestionadas— exclusivamente para vehículos que transportan más de una persona. El objetivo: acelerar los desplazamientos durante las horas punta y desincentivar el uso individual del coche.
En ciudades como París, estos carriles ya son una realidad permanente: quienes viajan en modo compartido o en transporte público llegan más rápido en carretera.
Experiencias concretas que invitan a replicar el modelo
Las estadísticas son elocuentes. En la ciudad de Annecy, estos carriles han permitido ahorrar entre 3,5 y 7 minutos por trayecto. En Grenoble, ese ahorro sube hasta 5 minutos, acompañado de un aumento del 22 % en viajes compartidos. En Burdeos, los usuarios destacan la seguridad y tranquilidad que aportan estos carriles.
Un antecedente local: el Bus-VAO en Madrid
España no se queda atrás. Desde los años 90, la A‑6 en Madrid contaba con un carril Bus‑VAO que ahora sirve como referencia europea. Allí, el autobús redujo a la mitad los tiempos de viaje en hora punta, mientras los coches con más de un ocupante también consiguieron una disminución del 43 % en tiempos de trayecto
Flexibilidad antes que construcción
Los expertos han demostrado que convertir carriles existentes en reservados puede lograr resultados similares a los nuevos carriles exclusivos, pero con menor coste y mayor versatilidad. Este modelo dinámico permite adaptar el uso del carril según la hora del día, el tráfico o el clima.
IGS, gestoría en Móstoles – Tu aliado en movilidad inteligente
En IGS, creemos que la buena movilidad también nace del conocimiento. Nos mantenemos al frente de este tipo de iniciativas para:
- Asesorarte sobre cómo te afectan las nuevas regulaciones de tráfico.
- Gestionar tus trámites DGT con eficacia: desde informes de vehículos hasta asesoría en movilidad.
- Ofrecer soluciones que combinan velocidad con conciencia: más ágil, menos contaminante, más ciudadana.
Porque la novedad no debe confundirse con indiferencia: entender estos cambios te pone un paso delante.