916 130 029 info@infogestsur.es

Procedimiento y costes asociados al cambio de titularidad de un vehículo en España

El cambio de titularidad de un vehículo es un trámite esencial para actualizar correctamente los registros de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Gracias a este procedimiento, el nuevo propietario asume las responsabilidades legales y fiscales del vehículo.

A continuación, se detallan los pasos a seguir y los costes asociados a este proceso.
De este modo, podrás realizar la gestión sin errores y cumpliendo con la normativa vigente.

Pasos para Realizar el Cambio de Titularidad:

  1. Reunir la Documentación Necesaria:
    • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
    • Permiso de circulación del vehículo.
    • Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV) en vigor.
    • Justificante de pago del Impuesto de Circulación del año anterior.
    • DNI o NIE del comprador y del vendedor.
  2. Pago de Impuestos:
    • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto varía según la comunidad autónoma, pero generalmente oscila entre el 4% y el 8% del valor del vehículo. Es responsabilidad del comprador abonarlo en la delegación de Hacienda correspondiente.
  3. Presentación de la Solicitud en la DGT:
    • Una vez pagado el ITP, se debe acudir a una oficina de la DGT para presentar la documentación y solicitar el cambio de titularidad. Es recomendable solicitar cita previa para agilizar el trámite.

Costes Asociados al Cambio de Titularidad:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
  • Como se ha mencionado, el importe depende de la comunidad autónoma y del valor fiscal del vehículo.
  • Por ejemplo, en Madrid puede situarse en torno al 4 %, mientras que en otras comunidades puede llegar al 8 %.
  • Tasa de la DGT.
  • La tasa por cambio de titularidad es de aproximadamente 55 € para turismos y 27 € para ciclomotores (según tarifas de 2025).

Consideraciones Adicionales:

  • Plazo para Realizar el Trámite: Es fundamental efectuar el cambio de titularidad dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la transacción. No cumplir con este plazo puede conllevar sanciones administrativas.
  • Verificación del Estado del Vehículo: Antes de proceder con la compra, es aconsejable solicitar un informe del vehículo en la DGT para asegurarse de que no existan cargas, embargos o multas pendientes asociadas al mismo.
  • Asesoramiento Profesional: Dada la complejidad que puede implicar este proceso, contar con el apoyo de profesionales especializados puede facilitar y agilizar el trámite, garantizando que se realice conforme a la normativa vigente.

Para obtener más información o asistencia en la gestión del cambio de titularidad de su vehículo, puede visitar infogestsur.es, donde encontrará asesoramiento personalizado adaptado a sus necesidades.

Call Now Button